...
...
¡Inclusión impositiva para todos!

¡Inclusión impositiva para todos!

Argentina fue siempre un país que despegó del resto por su cultura, su educación y su forma creativa y humorística de salir adelante. Y a pesar de todas las piedras en el camino que les pusieron y les ponen, quienes dirigen lastimosamente su destino.

📣 Opinión 18/03/2023
4 0 0 8

G
@Gianni

En los años 60s la educación obligatoria, gratuita y pública  era de extrema excelencia, admirada por otros países, hasta que de a poco empezó a entrar en un túnel "de supuesta inclusión" sin salida y, actualmente, ya no forma bien a nadie porque no puede hacerlo.

Paros de docentes, festivos por cualquier cosa, pocos días de clases y poco manejo del profesor hacia el alumnado, ya que por los famosa y malentendida "inclusión", ya no se puede sancionar a nadie que falte a las reglas en un aula o un claustro, ya sea en no responder al estudio o en no respetar a su maestro y a la institución escuela. 

Inclusión y sanción podrían ir de la mano: Cuando un maestro habla de sanción es tachado erróneamente de fascista y de represor. Cuando se necesita marcar límites al adolescente en bien de su futuro.

Cuando se falta a un trabajo,  descuentan el día si no es por un problema de salud justificado. O en casos, cuando las faltas son reiteradas  o no se hace lo que marcan las reglas, aparece el despido. Y no es fascismo ni represión, es disciplina y orden.

Pero con el latiguillo demagógico de la falsa inclusión con la ridícula letra e, con hacer aprobar el año a quien no está preparado con otra falsedad como el de no "estigmatizar al que no estudia y no se esfuerza", van quedando generaciones de gente que no lee y no comprende un texto. Igual que los polìticos que gobiernan y los de la oposición: basta escuchar un discursillo de cualquiera de ellos. 

Hubo ciclos de crisis causadas por los gobiernos oportunistas y ladrones, que hubo y hay,  de distintas ideologías. Considero que ya no se salva nadie y el que llega a la política con fines honestos, debe claudicar para seguir en ese mundillo, y aceptar coimas, prebendas y corrupciones de todo  tipo. Estas van desde sobrefacturaciones en cualquier compra o gasto del Estado  con nuestro dinero,  hasta "acomodar" a sus familiares en onerosos e innecesarios cargos públicos (nepotismo, tomado con liviandad por la (in)-justicia)

https://www.iprofesional.com/economia/357669-argentina-planera-cuantos-argentinos-reciben-cheque-del-estado

 

¿Para cuándo la inclusión impositiva?

https://tn.com.ar/economia/2022/07/14/que-impuestos-se-aplican-al-dolar-en-la-argentina/

Cuando se trata de incluir en el pago de impuestos a  los que más tienen y me refiero a los jueces y funcionarios o sindicalistas, que realmente, facturan o quizá ni siquiera eso, en grande y en B, siempre se los excluye. 

Eso si la inclusiión impositiva está presente siempre en la clase media y hasta en la clase pasiva, que lastimosamente, percibe una suma indigna cada mes. 

En cambio, a los señores jueces no  se los incluye en ningún tipo de impuestos, a pesar de lo oneroso de sus salarios o jubilaciones de privilegio. Hay muchos empresarios que facturan fortunas y evaden, y según el color político vigente, escapan de toda obligación impositiva. 

Y ahi está, deteriorada y resiliente, la clase media trabajadora y con sueños de progreso, que cada vez se ahoga más para sostener al de arriba y al de abajo.Clase media que no se siente con inclusión más que en la carga impositiva cada vez mayor, para sotener tanto cheque inmerecido. Los emprendedores (las pymes) cada vez más castigados por los gobiernos hasta el punto de destruirlos, mientras  el premio es siempre para el corrupto, el mantenido y el delincuente. 

Todo sostenido por la mágica palabrita  inclusión 

Cuando el mérito ya no es considerado, cuando vale más la vida de un ladrón que asesina a sangre fría a un trabajador en la parada del autobús, a las 6 de la mañana. Cuando se roba de la caja de jubilaciones aportadas, para regalarla al funcionario de turno, a los negociados espúreos o a los eternos subsidios de quien no trabaja y tiene todos los derechos pero no las obligaciones, un país esta condenado al fracaso por más Argentina resiliente que sea. 

 

Conversación

...
...