...
...
ciclistas de los Bolivarianos que llegaron al WorldTour/ProTeam

ciclistas de los Bolivarianos que llegaron al WorldTour/ProTeam

Los Juegos Bolivarianos 2017 y 2022 sirvieron como plataforma para corredores cuya progresión posterior los llevó a integrar ProTeams europeos o, en casos, a probar suerte en el WorldTour.

⚽ Deporte 07/11/2025
2 0 0 7

brethptentiktok
@brethptentiktok

Oro y salto a Europa: ciclistas de los Bolivarianos que llegaron al WorldTour/ProTeam.

 

En las últimas ediciones de los Juegos Bolivarianos (Santa Marta 2017 y Valledupar 2022) emergieron nombres que, en pocos años, pasaron del podio regional a contratos en equipos profesionales de Europa y América. El torneo es una vitrina para las federaciones de la región donde se  volvió a probar su capacidad como semillero: cronometradores y velocistas que brillaron en Colombia y Venezuela luego encontraron plaza en escuadras ProTeam y, en algunos casos, en el WorldTour. A continuación, tres casos representativos, documentados y con trayectoria comprobable que resumen esa transición.

Rodrigo Contreras — del triunfo bolivariano a rodar con los grandes:

 

Qué hizo en los Bolivarianos;

Rodrigo Contreras se impuso en la contrarreloj de los Juegos Bolivarianos de Santa Marta 2017 y figura también entre los protagonistas en Valledupar 2022 (segunda plaza en crono frente a Walter Vargas). Su presencia en las contrarrelojes bolivarianas quedó registrada en las clasificaciones oficiales del evento. 

Evolución profesional y equipo actual:

Contreras pasó por estructuras WorldTour  fue ciclista del Astana Pro Team (WorldTour) en años recientes  y más adelante regresó al pelotón latinoamericano con equipos continentales; en 2024–2025 figura en plantillas colombianas de categoría Continental como Nu Colombia. Su trayectoria muestra el recorrido típico del talento americano: destacada actuación nacional y continental, oportunidad en un WorldTour y luego continuidad en equipos de la región.

Mejores posiciones en carreras UCI:

Contreras ha anotado victorias y podios en pruebas del calendario UCI latinoamericano y buenas actuaciones en carreras nacionales como el 2.1Tour Colombia, donde ha sido protagonista, además de su dominio en cronos regionales. Su palmarés UCI incluye triunfos y podios en contrarrelojes nacionales y continentales.

Orluis Aular — el salto desde Valledupar 2022 a la élite europea:

Qué hizo en los Bolivarianos:

Orluis Aular figura entre los corredores que compitieron en los Bolivarianos (Valledupar 2022), donde quedó entre los corredores destacados en la prueba de ruta. Su nombre aparece en los listados y clasificaciones oficiales del torneo. 

Evolución profesional y equipo actual:

Aular construyó su camino en el pelotón europeo: pasó por el ProTeam Caja Rural–Seguros RGA (varios años) y en 2025 dio el salto al Movistar Team (WorldTour), integración que confirma su progresión hacia las grandes vueltas y las clásicas europeas. Ese movimiento es un ejemplo claro de cómo un corredor de la región, con buenos resultados en pruebas UCI y nacionales, puede consolidarse en la escena WorldTour. 

Mejores posiciones en carreras UCI:

Aular ha logrado victorias y generales en carreras del calendario UCI ( Trofeo Matteotti  2024- Carrera GC CRO  2023), además de disputar Grandes Vueltas (participaciones y top-10 de etapas en Vuelta a España / Giro ). Su consistencia en pruebas de un día y vueltas de categoría UCI le permitió merecer el salto a un WorldTeam.

 

Nelson Andrés Soto — velocista del Bolivarianos que corrió en ProTeam europeo:

Qué hizo en los Bolivarianos:

Nelson Soto figura en las clasificaciones y en las nóminas de Colombia en los Bolivarianos (Santa Marta 2017), donde fue podio en la ruta y mostró su velocidad; su paso por esos Juegos fue parte de su consolidación como sprinter internacional. 

Evolución profesional y equipo actual:

Soto consiguió contrato con el ProTeam Caja Rural–Seguros RGA (temporadas 2018–2019) y, tras volver a equipos continentales en América, mantuvo presencia en el calendario UCI. En 2024 pasó a equipos continentales en la región, manteniendo un palmarés relevante en etapas y carreras del calendario americano. Su fichaje por Caja Rural es el ejemplo de un corredor que, tras brillar en eventos regionales, convenció a un ProTeam europeo. 

Mejores posiciones en carreras UCI:

Entre sus registros están victorias de etapa en Vuelta a la Comunidad de Madrid (con Caja Rural), etapas y topes en vueltas nacionales y éxitos en campeonatos panamericanos; Soto fue asimismo convocado para una Gran Vuelta (figura en la lista de salida de la Vuelta a España 2018).

 

Conclusión: los Bolivarianos como pasarela profesional

Los Juegos Bolivarianos 2017 y 2022 sirvieron como plataforma para corredores cuya progresión posterior los llevó a integrar ProTeams europeos o, en casos, a probar suerte en el WorldTour. Rodrigo Contreras, Orluis Aular , Nelson Soto, Ruben linarez, Vicente Rojas,  Jefferson Cepeda,  Carlos Samudio son ejemplos con rutas diferentes, contrarrelojistas, sprinters y rodadores, pero con un hilo común: mostrar buen rendimiento regional, asegurar resultados UCI y traducirlos en contratos profesionales. El circuito bolivariano mantiene así su papel de ventana: no es una “gran vuelta”, pero sí un escenario que expone talentos ante cazatalentos y directores deportivos.

 

 

Conversación

...
...